Página 1 de 1

¿Qué es el ACTA?

NotaPublicado: Lun Jul 12, 2010 3:51 pm
por Kurogane
ACTA es una propuesta que intenta contrarrestar o solucionar el reciente "problema" de piratería, falsificaciones, violación de los derechos de autor, todo ello incluyendo, por supuesto, la mítica polémica del "descargar y compartir archivos con derechos de autor a través de Internet".

Según el WeBlog SL nación red (que tiene pocos meses de vida), la aprobación y puesta en marcha de este tratado internacional podría suponer un duro golpe para los internautas, y sobre todo, cambiaría radicalmente Internet tal y como lo conocemos en cuanto al submundo de las "descargas".

Algunas de las medidas que pretende tomar este tratado son:


* Los proveedores de Internet (Telefónica y demás) serían los responsables del contenido que viaja por sus redes "violando los derechos de autor", y por tanto, tendrían que hacer un seguimiento de lo que sus clientes descargan y suben; serían los responsables de detectar las descargas e impedirlas.
* Si el proveedor no pudiera soportar este seguimiento (por falta de insfraestructuras, por ejemplo), tendría que someter al cliente a la norma de los tres avisos: te envían un aviso de que estás tratando con contenido violando los derechos de autor, y al tercer aviso: te quitan internet, multa y dependiendo del caso, prisión.


Por si os lo estáis preguntando todavía... Sí. Vuestro proveedor de Internet espiaría todos vuestros movimientos y eso, por el momento, es ilegal. Por si os interesa, de los 50 diputados españoles del Parlamento europeo, por el momento, 22 no se han manifestado en contra de este tratado.

Os he hecho este mini-resumen con el objetivo de que, como internautas, al margen de la opinión de cada uno, estéis atentos a este hecho, porque os puede repecutir bastante.

fuente: http://jesulink.com/noticias/3542/Que-es-el-ACTA

Re: ¿Qué es el ACTA?

NotaPublicado: Lun Jul 12, 2010 4:50 pm
por DarkiMix
Rmedive92 escribió:Y como quiten las descargas en Internet el beneficio de las compañías de ADSL se van a ir al traste porque la mayoría de gente bajaran la tarifa que tienen porque para que vas a tener 20 Megas si solo vas a utilizar el Msn y poco mas


Ejemplo de ignorancia absoluta hacia internet.

Ahora resulta que la gente solo usa el ordenador para descargar y hablar por el msn.

Re: ¿Qué es el ACTA?

NotaPublicado: Lun Jul 12, 2010 5:29 pm
por Cloty
DarkiMix escribió:
Rmedive92 escribió:Y como quiten las descargas en Internet el beneficio de las compañías de ADSL se van a ir al traste porque la mayoría de gente bajaran la tarifa que tienen porque para que vas a tener 20 Megas si solo vas a utilizar el Msn y poco mas


Ejemplo de ignorancia absoluta hacia internet.

Ahora resulta que la gente solo usa el ordenador para descargar y hablar por el msn.

:oops:
En realidad un poco de razón si tiene xD.
Los 20 Mb se nota básicamente en la velocidad de subida y descarga de archivos, en la navegación de 20 a 6 poco cambio hay en comparación con la descarga.

Re: ¿Qué es el ACTA?

NotaPublicado: Lun Jul 12, 2010 10:25 pm
por Neipol
Rmedive92 escribió:Y como quiten las descargas en Internet el beneficio de las compañías de ADSL se van a ir al traste porque la mayoría de gente bajaran la tarifa que tienen porque para que vas a tener 20 Megas si solo vas a utilizar el Msn y poco mas

Japón. El país con la velocidad de Internet más rápida del mundo y el país primer mundista que menos piratea.

¿Para qué quieren tanta velocidad si no descargan? Pues porque se pueden hacer mil y una cosas legales que requieran buenas conexiones.

Re: ¿Qué es el ACTA?

NotaPublicado: Mar Jul 13, 2010 12:08 am
por Cloty
Neipol escribió:
¿Para qué quieren tanta velocidad si no descargan? Pues porque se pueden hacer mil y una cosas legales que requieran buenas conexiones.[/color]

Muchas, pero en lo que se nota más la diferencia es en descargas y/o juegos online.
Eso y que hay descargas legales :cry:

Re: ¿Qué es el ACTA?

NotaPublicado: Mar Jul 13, 2010 1:54 am
por hinmo
a lo que ha dicho el 20 megas en españa sino hay pirateo se les va el negocio en españa aunque puede ser que me equivoques