Página 3 de 4

NotaPublicado: Dom Nov 29, 2009 4:19 pm
por Ray Hino II
^ Yo estoy de acuerdo con esta definición.

NotaPublicado: Dom Nov 29, 2009 9:51 pm
por Trobador-Loco
¿Cuál?
Cualidad o estado del que está libre de culpa y de malos pensamientos por falta de su conocimiento.
o
Cualidad o estado del que está libre de culpa y de malos pensamientos.

NotaPublicado: Dom Nov 29, 2009 10:00 pm
por Ray Hino II
Cualidad o estado del que está libre de culpa y de malos pensamientos por falta de su conocimiento.

Sorry, es que como se ha cambiado de página no se veía a que hacía referencia a tu post :_D

NotaPublicado: Dom Nov 29, 2009 10:11 pm
por Trobador-Loco
No pasa na´ ^^, lo malo es que estoy intentando rebatir la coletilla de "por falta de su conocimiento" con el ejemplo de Jesucristo, Buda, Teresa de Calcuta, los policias, los voluntarios. Esas personas conocen los malos actos y no los cometen, la mayoría ni se los plantean a lo largo de su vida. (Es como lo de Bertolt Brecht, que tienes en la firma)

NotaPublicado: Mar Dic 01, 2009 6:37 pm
por hinmo
pero es que eso no es inocencia eso es ganas de cambiar el mundo eso es santidad como mucho pero nunca puede ser inocencia
si tu sabes que una violacion esta mal y lo haces t deja mal la cociencia si la tienes pero si tu no sabes que una violacion esta mal y lo haces seras culpable ante la justicia pero tu eres iocente moralmente porque no sabes que lo que as echo esta mal t pongo un ejemplo aber si lo pillas

un niño con sindrome de down (no se si se escribe asi ) en un ataque de locura que le da viola a una chica (hace un par de años estuve en un colegio de niños con sindrome de down y nos lo avisaron sobretodo a las chicas que no fueran con escotazos ni cosas asi) el niño con sindrome no sabe que lo que ha hecho esta mal es ha hecho eso por que el cuerpo se lo pedia igual que si se hubiera comio un bocadillo por lo que es incocente porque no a visto maldad en lo que a echo
por lo que
está libre de culpa y de malos pensamientos por falta de su conocimiento.
puesto que si sabiera que lo q a echo esta mal si tendria en la cabeza malos pensamiento y culpa

NotaPublicado: Mar Dic 01, 2009 10:43 pm
por Trobador-Loco
Visto así puede ser, si, y és. Pero la inocencia es a manos de la justicia tambien, y ese era el punto que defendia. Si la justicia te da por culpable, eres culpable aunque estes orgulloso de lo que has hecho (que se da en los terroristas) y pienses que está bien.
Me situaba en el caso contrario(los santos inocentes), pero creo que ese puede ser mas claro. Los terroristas piensan que lo que han hecho está muy bien y que van a ser heroes, o la burrada que se les pase por la cabeza.
Creo que así podría ser :
Cualidad o estado del que está libre de culpa y de malos pensamientos, por juicio personal (falta de conocimiento) y/o judicial.

NotaPublicado: Mié Dic 02, 2009 12:27 am
por hinmo
estas empezando a liarte los terrorista cocientemente no son inocente osease ellos esta de acuerdo con lo que han echo y ademas se enorguellecen por lo que mentalmente no son inocentes
los santos inocentes son los niños que mueren en esta fecha 28 de diciembre se celebra o mejor dicho se conmemora el asesinato de los niños en jerusalen en tiempos de jesus por parte de herodes
por lo que no compares a Santa teresa de calcuta con esos inocentes ni a un heroe como el cid con un terrorista
asi que parA poder definir incoencia voy a utilizar dos definiciones con lo que quede mejor

inocencia (ambito judicial):estado civil del que queda libre de culpa penal y civil
inocencia (ambito personal): estado emocional o cualidad del que está libre de culpa o sin conciencia y de malos pensamientos, por falta de conocimiento.

NotaPublicado: Mié Dic 02, 2009 3:42 pm
por Trobador-Loco
A pesar de la incongruencia, no me refería a los bebes no-bautizados muertos como santos inocentes, cualificaba a los santos(nombre generico, la santidad se dá en hinduismo, budismo,etc. además del cristianismo, así que no siempre está relacionado con la religión, si no con la moralidad) de libres de culpa (que te opones a la idea de que los dos conceptos coincidan en la misma persona sin argumentarlo).
Los terroristas son culpables juridicamente, pero no tienen remordimiento ni sentimiento de culpa, por lo que són inocentes moralmente a sus propios ojos (que no los de la sociedad)
Creo que esta definición guarda sentido y definición con lo hasta ahora discutido.

Inocencia: Cualidad o estado del no culpable, de forma personal, social o judicial.

NotaPublicado: Mié Dic 02, 2009 9:30 pm
por weee man
Yo creo que deberíais tener en cuenta que no sólo es inocente el que no tiene culpa, sino el que la desconoce. Por ejemplo yo puedo disparar con una pistola al aire y darle a alguien sin querer, y aunque si lo supiera me sentiría culpable estoy en estado de inocencia. Aparte de que en un juicio te pueden declarar inocente por no poder demostrar la culpabilidad.
No se puede obviar la ignorancia, creo yo. Así que lo dejaría así:
Inocencia: Cualidad o estado del no culpable, de forma personal, social o judicial o desconocimiento de la culpa

NotaPublicado: Jue Dic 03, 2009 7:33 pm
por hinmo
wee man tu definicion y la mia son casi identica puesto que entre la tuya y la mia no hay diferencia creo que deberias poner un voto a la mia para poder escoger otro termino

trobador haber un terrorista sabe perfectamente lo que ha hecho y no son inocentes porque se enorgullecen de lo que han echo porlo que nuncap ueden ser inocentes y t lo repito inocencia viene de no ciencia por lo que ese dato es vital para definirlo es como definir hablador sin decir la palabra hablar o emitir sonido (osease omitiendo el dato)

inocencia (ambito judicial):estado civil del que queda libre de culpa penal y civil
inocencia (ambito personal): estado emocional o cualidad del que está libre de culpa o sin conciencia y de malos pensamientos, por falta de conocimiento.

NotaPublicado: Jue Dic 10, 2009 8:46 pm
por Trobador-Loco
Voto por la definición de weee man, me parece bastante completa y concisa.
En ningún momento he dicho que un terrorista sea inocente por no tener sentimiento de culpa, más bien todo lo contrario, pero enorgullezerse y arrepentirse del mismo acto es incompatible, no se siente culpable aunque lo sea.
¿Qué tiene que ver ciencia con inocencia en este caso? O desarrollas un poco o no conseguimos ver tu punto claramente.

NotaPublicado: Jue Dic 10, 2009 11:33 pm
por hinmo
no entiendo lo que dices
a ver un terrorista aunque se enorgullezca de matar a la gente no es inocente sabe lo que ha hecho si por ejemplo una persona tiene una piedra la tira por la ventana mata a una persona esta persona es inocente psicologicamente puesto que no sabe que ha hecho aunque si despues en un juicio le dicen que ha matado a una persona esta persona deja de ser inocente pero eso no quiere decir que se sienta mal

NotaPublicado: Sab Dic 12, 2009 2:40 pm
por Trobador-Loco
Ya, por eso no tiene sentimiento de culpa, sabiendo lo que ha hecho.

NotaPublicado: Sab Dic 12, 2009 4:41 pm
por hinmo
pero eso no es inocencia eso seria que no tenga conciencia / bueno si lo tendria pero no mala

NotaPublicado: Sab Dic 12, 2009 4:51 pm
por Trobador-Loco
Sería culpable a nival social, judicial..y un montón más, pero no a nivel personal, aún sabiendo lo qque ha hecho-.